Hola todocinemaniacos, después de mucho tiempo, volvemos con más fuerza que nunca, para contaros las noticias más importantes referentes al séptimo arte, con especial hincapié en nuestro querido cine español. Iremos comentado y analizando películas españolas, cine francés, americano, etc. Así como también información sobre series.
Volvemos con fuerza
Después de un tiempo sin atender a este blog dedicado íntegramente al cine, volvemos para intentar llevarlo lo más al día posible. Espero no disgustaros con la nueva aventura de este blog.
El chico del periódico (Estreno 15 marzo 2013)
TÍTULO ORIGINAL | The Paperboy |
---|---|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN |
107 min.
|
PAÍS |
![]() |
DIRECTOR | Lee Daniels |
GUIÓN | Peter Dexter, Lee Daniels (Novela: Peter Dexter) |
MÚSICA | Mario Grigorov |
FOTOGRAFÍA | Roberto Schaefer |
REPARTO | Zac Efron, Matthew McConaughey, Nicole Kidman, John Cusack, David Oyelowo, Scott Glenn, Ned Bellamy, Nealla Gordon, Macy Gray |
PRODUCTORA | Lee Daniels Entertainment / Millennium Films / Nu Image Films |
WEB OFICIAL | http://thepaperboy-movie.com/ |
PREMIOS | 2012: Globos de Oro: nominada a mejor actriz de reparto (Nicole Kidman) 2012: Festival de Cannes: Sección oficial de largometrajes |
GÉNERO | Thriller | Melodrama. Años 60. Drama sureño |
SINOPSIS:
En los años sesenta, un periodista (Matthew McConaughey) regresa a su pueblo natal, en Florida, para investigar el caso de un hombre (John Cusack) que ha sido condenado a muerte por haber matado a un sheriff. Cuenta con la ayuda del hermano del convicto (Zac Efron) y de una atractiva mujer (Nicole Kidman) que se ha enamorado del condenado sin haberlo visto.
Cocodrilos, tipos duros, mujeres enigmáticas y cuerpos sudorosos componen la fórmula magistral de este thriller sureño ambientado en la Florida de los años 60 y que cuenta con un sugerente trabajo de Nicole Kidman.
Después de su paso por el Festival de Cannes 2012, el próximo 15 de marzo por fin llegará a España El chico del periódico (The Paperboy), la última película de Lee Daniels, nominado a un Oscar por su anterior trabajo, Precious. Adaptación de una novela de Peter Dexter, el filme cuenta con un reparto de campanillas: Matthew McConaughey, Zac Efron, John Cusack, David Oyelowo, Macy Gray y una Nicole Kidman como nunca antes se había visto. De hecho, la actriz recibió una nominación a los Globo de Oro como actriz de reparto por su provocativo papel en la película.
La historia gira alrededor de dos hermanos: Ward Jansen (Matthew McConaughey), un periodista del prestigioso diario The Miami Times, y Jack Jansen (Zac Efron), quien acaba de abandonar sus estudios universitarios y vive en una pequeña ciudad en el centro de Florida con el padre de ambos, W. W. Jansen (Scott Glenn). Cuando Ward aparece con su compañero de trabajo, Yardley Acheman (David Oyelowo), para investigar una historia para su periódico, Ward le pide a su hermano que les guíe por la ciudad.
El motivo de que Ward esté ahí es Charlotte Bless (Nicole Kidman), una enigmática mujer solitaria que escribe a presos en el corredor de la muerte, quien les ha convencido de que Hillary Van Wetter (John Cusack), un desagradable cazador de cocodrilos, ha sido condenado erróneamente en un juicio que tuvo lugar en su pueblo de origen. Según avanza la investigación, vamos descubriendo que el camino por el que discurren estos hermanos está lleno de traición. El único elemento constante en este proceso es esta extraña y hermosa mujer que se enamora de asesinos, y su pasión podría ser la perdición de todos.
El chico del periódico fue recibida por la crítica anglosajona positivamente. Todd McCarthy destacó en Variety su “textura atractiva, áspera y polvorienta”, mientras que Peter Bradshaw, deThe Guardian, la calificó como” thriller entretenido e inteligente con una excelente interpretación de Kidman”.Claudia Puig, de USA Today, valoró la “diestra adaptación por parte de Daniels de la novela de Pete Dexter, que resulta incluso más perturbadora en pantalla que en papel: es un thriller noir gótico sureño con un conjunto de actores asombroso”.
El trailer de “El chico de el periódico”:
Mi pequeño homenaje al gran “Pepe Sancho”
Hace unos días, me levanté con la triste noticia del fallecimiento del actor español Pepe Sancho (11-11-1944 – 03-03-2013), actor al que admiraba por sus trabajos. Polémico, inclasificable, a la vez que transparente, durante más de 50 años compaginó cine,teatro y televisión (en este último medio, conocido sobre todo por encarnar al “Estudiante”, en la ya mítica serie “Curro Jiménez”, y por dar vida a Don Pablo en la serie “Cuéntame”. El último papel en el que le ví trabajar fue en la soberbia miniserie “Crematorio”, emitida por Canal + (premiada con el premio Ondas a la mejor serie española) y La Sexta , un papel que bordó como nadie, dando vida a Rubén Bertomeu, un constructor corrompido y sin escrúpulos en la que se nos muestran los entresijos de la corrupción urbanística.
El actor había ganado un Goya como actor secundario por su papel en ‘Carne trémula’ de Pedro Almodóvar. En la gran pantalla también participó en ‘El Dorado’, ‘Ay, Carmela’, ‘Todos a La cárcel’ o ‘Libertarias’.También trabajó en teatro.
Siempre nos quedarán en el recuerdo sus grandes papeles a lo largo de toda su dilatada carrera. Descansa en paz, amigo.
Ultimo adíos a Pepe Sancho:
Promo de la serie “Crematorio”, protagonizada por Pepe Sancho:
Una breve secuencia de la película “Carne Trémula”:
Promo de la miniserie “Tarancón: el quinto mandamiento”:
Pequeña secuencia de la serie “Curro Jiménez”, interpretando Pepe Sancho el papel del “Estudiante”:
A puerta fría (Estreno 15 marzo 2013)
TÍTULO ORIGINAL | A puerta fría |
---|---|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN |
80 min.
|
PAÍS |
![]() |
DIRECTOR | Xavi Puebla |
GUIÓN | Xavi Puebla, Jesús Gil Vilda |
MÚSICA | |
FOTOGRAFÍA | Mauro Herce |
REPARTO | Antonio Dechent, Nick Nolte, María Valverde, José Luis García Pérez, Alex O’Dogherty, José Ángel Egido, Héctor Colomé, Sergio Caballero |
PRODUCTORA | Maestranza Films |
PREMIOS | 2012: Festival de Málaga: Premio de la crítica y mejor actor (Antonio Dechent) |
GÉNERO | Drama | Trabajo/empleo |
SINOPSIS:
¿Cuándo empezó a joderse todo?, se pregunta Salva en la barra del bar del hotel donde se celebra la feria más importante del sector. De vendedor estrella, a un paso del despido si en dos días no cierra al menos doscientas unidades. ¿Qué coño ha cambiado, Carmelo, que yo no me he enterado? Sentado junto a él, Carmelo, su antiguo jefe. Ambos contemplan atónitos el relevo generacional y la deslealtad de un sector que se muestra indiferente con aquellos que fueron imprescindibles. Papelón de un gran “Antonio Dechent”. Cómo me gusta la voz de este tío en las películas. Un gran actor, sin duda.
En el Festival de Cine de Málaga, que se celebra estos días, hubo aplausos al terminar la proyección de “A puerta Fría”.
Si queréis saber más sobre esta película presentada en el Festival de Cine de Málaga, podéis visitar en nuestro blog, la sección “Festivales y Premios“.
El traíler teaser de la película española “A puerta fría”:
Días de Pesca en Patagonia (Estreno 15 marzo 2013)
TÍTULO ORIGINAL | Días de pesca (Puerto Deseado) |
---|---|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN |
80 min.
|
PAÍS |
![]() |
DIRECTOR | Carlos Sorin |
GUIÓN | Carlos Sorin |
MÚSICA | Nicolás Sorin |
FOTOGRAFÍA | Julián Apezteguía |
REPARTO | Alejandro Awada, Vicky Almeida, Oscar Ayala |
PRODUCTORA | Kramer & Sigman Films / Guacamole Films |
WEB OFICIAL | http://www.diasdepescaenpatagonia.com |
PREMIOS | 2012: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso 2012: Festival de La Habana: Premio especial del jurado |
GÉNERO | Drama | Pesca. Familia |
SINOPSIS:
Marco (Alejandro Awada) es un viajante de comercio de 52 años, ex alcohólico, que decide intentar cambiar el rumbo de su vida después de una interacción para desintoxicarse. Como parte del tratamiento, le sugieren que elija un hobby, y él se decide por la pesca. Con ese objetivo viaja a Puerto Deseado en la temporada de pesca del tiburón. Pero también va en busca de Ana (Vicky Almeida), su hija, de quien no supo nada durante años, sólo que vivía allí.
Para terminar, aquí dejamos el trailer de “Días de pesca en Patagonia“:
Amor y Letras (Estreno 15 marzo 2013)
TÍTULO ORIGINAL | Liberal Arts |
---|---|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN |
97 min.
|
PAÍS |
![]() |
DIRECTOR | Josh Radnor |
GUIÓN | Josh Radnor |
MÚSICA | Ben Toth |
FOTOGRAFÍA | Seamus Tierney |
REPARTO | Josh Radnor, Elizabeth Olsen, Richard Jenkins, Allison Janney, Elizabeth Reaser, Zac Efron,Kate Burton, Michael Weston, Kristen Bush, John Magaro, Angelic Zambrana, Robert Desiderio |
PRODUCTORA | IFC Films / BCDF Pictures / Tom Sawyer Entertainment |
WEB OFICIAL | http://www.ifcfilms.com/uncategorized/liberal-arts |
PREMIOS | 2012: Seminci de Valladolid: Sección oficial a concurso |
GÉNERO | Comedia. Drama | Comedia dramática. Colegios & Universidad. Enseñanza |
SINOPSIS:
Desencantado con su trabajo y con un futuro incierto, Jesse Fisher (el actor Josh Radnor, protagonista de la aclamada serie “Como conocí a vuestra madre”) regresa a su antigua universidad para la cena de jubilación de su profesor favorito. Un encuentro fortuito con Zibby (Olsen), una precoz estudiante de 19 años, despierta en Jesse sentimientos que creía olvidados. Ambos sienten una poderosa atracción que termina en romance, pero tendrán que hacer frente a numerosos obstáculos, y en especial, a la diferencia de edad entre ellos. El mismo protagonista dirige la película.
Para finalizar, os dejamos el trailer de “Amor y Letras”:
Anna Karenina (Estreno 15 marzo 2013)
TÍTULO ORIGINAL | Anna Karenina |
---|---|
AÑO |
2012
|
DURACIÓN |
130 min.
|
PAÍS |
![]() |
DIRECTOR | Joe Wright |
GUIÓN | Tom Stoppard (Novela: León Tostói) |
MÚSICA | Dario Marianelli |
FOTOGRAFÍA | Seamus McGarvey |
REPARTO | Keira Knightley, Aaron Johnson, Jude Law, Domhnall Gleeson, Kelly Macdonald, Olivia Williams, Ruth Wilson, Matthew Macfadyen, Emily Watson, Michelle Dockery, Jude Monk McGowan, Holliday Grainger, Luke Newberry, Alicia Vikander, Susanne Lothar |
PRODUCTORA | Working Title Productions |
PREMIOS | 2012: Oscars: 4 nominaciones, incluyendo mejor banda sonora original 2012: Globos de Oro: nominada a la mejor banda sonora original 2012: Premios BAFTA: Mejor diseño de vestuario. 6 nominaciones 2012: Satellite Awards: 6 nominaciones |
GÉNERO | Romance. Drama | Drama de época. Siglo XIX |
SINOPSIS
Nueva adaptación cinematográfica de la trágica novela de León Tolstoi que dirige Joe Wright. En la obra original, Anna Karenina (Keira Knightley) es una mujer de la alta sociedad rusa cuyo marido, Karenin (Jude Law), trabaja como funcionario. Oblonsky (Matthew Macfadyen), el hermano de la protagonista, le pide que le ayude a hacer las paces con su esposa Dolly (Kelly Macdonald), quien se entera de que le ha sido infiel. Curiosamente, durante el viaje de Anna para hablar con sus familiares, se encuentra con el conde Wronsky (Aaron Johnson), existiendo una gran química entre ellos.
Y para terminar, y como viene siendo habitual, el trailer de “Anna Karenina“:
Las brujas de Zugarramurdi (Alex de la Iglesia)
Nos llega un pequeño avance de la nueva película de nuestro querido Alex de la Iglesia, “Las Brujas de Zugarramurdi”, cuyo estreno será el próximo 27 de septiembre. Los principales protagonistas son: Carmen Maura, Hugo Silva,Mario Casas, Carolina Bang y Terele Pávez.
ARGUMENTO:
Un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de ‘Compro oro’. Desgraciadamente, JOSE, el protagonista, tiene que llevarse a su hijo Sergio, de ocho años, al atraco. Es martes, y como divorciado, martes y fines de semana alternativos los pasa sí o sí con su hijo. ANTONIO, otro de los atracadores, pierde el coche porque su mujer se lo ha llevado para hacer la compra. Tienen el botín, una bolsa con 25.000 anillos de oro, pero no tienen un pobre vehículo con el que escapar.
Paran un taxi que conduce Manuel, otra víctima de una situación conyugal insatisfactoria. ¿A dónde huir? ¿A Marruecos? Difícil pasar con el taxi. Deciden escapar a Francia, porque José, además, le ha prometido a Sergio que vivirán en Disneylandia. Es incapaz de negarle nada. A todo esto, la mujer de José echa de menos a Sergio, que debería estar en casa a las ocho y media. Acude a la policía, pero los inspectores encargados del caso no parecen controlar la situación como a ella le gustaría, así que decide ir en busca de Sergio por su cuenta.
Mientras, los atracadores entran en los bosques impenetrables de la Euzkadi profunda, tierra de akelarres y sorgiñas. Los 25.000 anillos son una auténtica maldición: terminan cayendo en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. Un justo castigo a sus fracasos con el sexo opuesto. Si querías taza, toma taza y media. Las brujas encerradas en la misteriosa mansión de Zugarramurdi querrán apoderarse de los anillos a toda costa, y de paso, arrancarles el alma a nuestros protagonistas. Los pobres, en el fondo, lo único que buscaban era un poco de paz.
Y aquí os dejamos el primer trailer, que no el oficial, tan esperado de “Las Brujas de Zugarramurdi”:
Entrevista a Hugo Silva y Mario Casas, protagonistas de “Las Brujas de Zugarramurdi”
Rueda de prensa de Alex de la Iglesia, acerca del rodaje de su última película “Las Brujas de Zugarramurdi”
MÁRGENES – FESTIVAL ONLINE DE CINE ESPAÑOL AL MARGEN
Del 5 al 14 de Marzo se celebra el Festival Online de cine Español al margen, en Madrid capital.
Márgenes es un festival de cine online dedicado a difundir obras surgidas en las afueras de la industria cinematográfica española, en la periferia de los sistemas convencionales de producción, distribución y exhibición. Si queréis saber más sobre este festival, pinchad aquí.